El ex jugador del Barcelona pasó de perderse 52 partidos por lesión en tres temporadas antes de la llegada de Pep, a solo perderse 2 partidos en cuatro temporadas bajo la dirección del técnico catalán.



El talón de Aquiles de Messi

 

En sus primeros años en el primer equipo del FC Barcelona, Lionel Messi era un futbolista propenso a las lesiones




El argentino sufrió 7 lesiones y acumuló 246 días de baja en apenas 3 temporadas 2005/06 + 2006/07 + 2007/08.



El bíceps femoral se convirtió en su talón de Aquiles, generando una creciente preocupación tanto en el club como en el propio jugador por la reiteración de estos contratiempos físicos. 



Guardiola y el Doctor Segura


Con la llegada de Pep Guardiola y su equipo medico, todo iba a cambiar para el delantero azulgrana. Ramón Segura, catedrático de Fisiología en la Universitat de Barcelona y responsable de la nutrición de Josep Guardiola como jugador professional entre 1997 y 2001, formó parte del cuerpo técnico del Barça durante la etapa de Louis van Gaal. Años más tarde, regresó al club de la mano del actual entrenador del Manchester City, cuando este asumió el mando del primer equipo catalán. 



Lionel Messi pasó de perderse más de 50 partidos por lesión en tres temporadas, a ausentarse en solo dos encuentros oficiales con su club durante los cuatro años siguientes.



Durante las 4 temporadas en las que coincidieron Messi y Guardiola en el Barça, el astro argentino solo sufrió una lesión, y no fue de tipo muscular.  Aquella única baja se debió a una terrible entrada del defensor checo Ujfaluši.  



Esta dura entrada provocó que el jugador del Barça se perdiera los únicos dos partidos oficiales (por lesión) durante las cuatro temporadas que Guardiola dirigió al equipo. ¿Cuál fue la receta comunicada por el Barcelona? La alimentación



Ricardo Pruna: "Un jugador reflexiona cuando tiene muchas lesiones. Controla más el descanso, las cargas, la alimentación y tiene una gran exigencia personal"


La dieta 


En una entrevista con la revista alemana Kicker, Lionel Messi reveló que su cambio de dieta fue clave para mejorar su rendimiento y evitar lesiones. Sustituyó la pizza por pescado, incorporó más frutas y verduras, y redujo las horas frente al televisor. Así de sencillo. 


Unos años después, el servicio médico del club ofreció una explicación más amplia, aunque evitó entrar en detalles. A continuación, un extracto de una entrevista publicada por El Mundo en 2011 a Ricardo Pruna, actual responsable médico del FC Barcelona, quien ya había formado parte del club en una primera etapa.

"A Pruna se le pidió que aclarara el último misterio. Es decir, Messi. ¿Es inmune a las lesiones musculares?", escribía el periodista Orfeo Suárez.

«Un jugador reflexiona cuando tiene muchas lesiones. Destacaría la madurez y el proceso de adaptación que ha llevado a cabo Leo, gracias a las ayudas que le hemos brindado. Controla más el descanso, las cargas, la alimentación y tiene una gran exigencia personal, que han sido cosas que se tuvieron en cuenta con él. Ha equilibrado sus esfuerzos para ser más efectivo y tener menos lesiones» explicó por entonces Ricard Pruna. 



Transformación física 


Lionel Messi no solo transformó su dieta, sino también su físico. “Una sustancial mejora muscular en el tren superior de Messi, que ha ganado volumen respecto al liviano jugador que era hace tan solo dos campaña“.  



La transformación física de "la Pulga", que pasó a parecer un toro, era evidente.



“El delantero argentino quiere jugar ahora todos los partidos y es el propio Josep Guardiola, su técnico, quien tiene que frenar algunas ansias del fútbolista, que se siente más fuerte que nunca” se podia leer en el porta argentino "minuto uno". 



Excluyendo los compromisos con su selección, Lionel Messi disputó 219 partidos oficiales con el FC Barcelona durante la era de Guardiola, con un promedio de 55 encuentros por temporada. En ese período, marcó un total de 214 goles. 

En la temporada 2011/12, Messi jugó 5221 minutos con el Fútbol Club Barcelona. A modo de comparación, en la temporada 2023/24 los jugadores más utilizados por Xavi fueron Ilkay Gündogan, líder en minutos disputados con 4.181, seguido por Jules Koundé (4.098) y Robert Lewandowski (3.800).



Guardiola, deja el Barcelona


Con la salida de Pep Guardiola del Barcelona en mayo de 2012, junto con la del doctor Ramón Segura, las lesiones musculares volvieron a cruzarse en el camino del delantero azulgrana.  



El País: “El consumo del batido es obligatorio al término de cada entrenamiento y de cada partido… y la toma semanal de unos complejos vitamínicos, de acuerdo con el criterio del doctor Ramón Segura… Uno de los futbolistas que más vitaminas ingieren es Messi”

¿Además de la dieta, los consejos de Pep y el esfuerzo de Messi, hubo otro factor determinante? ¿Pudieron influir también los batidos del Dr. Segura y sus complementos vitamínicos?  




El doctor Ramón Segura estuvo vinculado a dos casos en los que se registraron resultados positivos en controles antidopaje: el primero, el del exjugador del Barcelona Franck de Boer; y el segundo, el del propio Pep Guardiola…  


“Frank de Boer alegó que un complejo vitaminico recreado por los médicos del Barça en febrero puede haber causado su positivo… es un complejo de vitaminico – unas pildoras amarillas de aceite de higado de bacalao”



Guardiola: "Tomaba integradores porque decía  Segura que me hacían bien"



El pasado del Dr.Segura y algunos hechos curiosos que coincidieron en esas fechas, alimentaron todo tipo de especulaciones y teorías, tanto en redes sociales como en la prensa…



  … hasta 2013, en España solo se realizaban controles antidopaje mediante orina, los cuales no detectaban ciertas sustancias prohibidas, como la EPO o las hormonas de crecimiento



Diario AS: “La Agencia Antidopaje hará controles de sangre en la Liga con la ley que entró en vigor el pasado día 12 de julio 2013”


No fue hasta julio de 2013 cuando comenzaron a realizarse también controles de sangre.


  En noviembre de 2013, Messi volvió a sufrir una lesión en el bíceps femoral



Mundo Deportivo aprovechó el momento para repasar el historial físico del argentino. “Casualmente, así lo dice su historial, Messi no tuvo lesiones musculares cuando Guardiola era entrenador del Barça“  



Resumen de la lesiones musculares de Lionel Messi antes, durante y después de la era Pep:

 

- 7 lesiones musculares antes de la llegada de Pep Guardiola y del doctor Ramón Segura.

- 0 lesiones musculares durante las cuatro temporadas bajo la dirección del técnico catalán y con quien fue el nutricionista personal de Guardiola mientras era jugador, el Doctor Segura. 

- 9 lesiones musculares en las cuatro temporadas posteriores a la salida de Guardiola y del doctor Segura.


Si se analizan las lesiones registradas y los minutos disputados por Lionel Messi en el FC Barcelona, los datos reflejan una notable mejora durante la etapa en que fue dirigido por Pep Guardiola. En las tres temporadas previas a la llegada del técnico catalán, el astro argentino sufrió una lesión cada 1474 minutos. Sin embargo, bajo la dirección de Guardiola disputó un total de 18182 minutos sin padecer ninguna lesión muscular. Tras la salida del entrenador, Messi volvió a registrar problemas físicos, con una frecuencia de una lesión cada 1901 minutos durante las cuatro temporadas siguientes.



Conclusión:


Lo indiscutible es que Pep, junto a su equipo médico, logró que un jugador propenso a las lesiones y con un bíceps femoral de cristal evitara, durante los cuatro años en que dirigió al Barça, cualquier lesión muscular. ¿Milagro o ciencia aplicada al deporte? ¿Qué opinan ustedes?




Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.